Vicerrectora Pacheco: Comunas están llamadas a combatir el tráfico de animales y fortalecer el saneamiento para la vida

Etiqueta: Ministerio de Ecosocialismo

  • Vicerrectora Pacheco: Comunas están llamadas a combatir el tráfico de animales y fortalecer el saneamiento para la vida

    Vicerrectora Pacheco: Comunas están llamadas a combatir el tráfico de animales y fortalecer el saneamiento para la vida


    Carabobo, 15 de agosto de 2025.- La ponencia «El ecosocialismo en la Comuna. Vinculación con las Salas de Autogobierno, hacia la construcción de la nueva sociedad comunal», abrió la tarde de este viernes el 1er Encuentro de Formación para los Consejos Ecosocialistas, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), en el estado Carabobo.

    La vicerrectora para la Democracia y la Sociedad Comunal de la Unacom, Kelly Pacheco, lideró esta intervención, y destacó que es una tarea esencial civilizar a las comunidades en relación con la protección de animales y contra el tráfico de los mismos. 

    «Es triste como en Lara, por ejemplo, capturan al cardenalito para venderlo. Nosotros tenemos que civilizar a la sociedad con respecto a eso, para no ser una comunidad indolente», sentenció, al tiempo que recordó que Venezuela es un país para la vida, como lo decía el comandante Hugo Chávez. 

    Igualmente, aseveró que otro tema importante es el saneamiento para la vida, para lo cual se deben fortalecer las brigadas ecosocialistas en las escuelas.

    También destacó que los Consejos Ecosocialistas que se comiencen a conformar en las más de 5 mil Comunas, deben impulsar la descontaminación ambiental, la siembra de productos para el sustento de la comunidad, entre otros elementos esenciales para el bienestar social. 

    Gran Misión Madre Tierra Venezuela

    Miguel Romero, coordinador de la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (Ciara) en el estado Carabobo, conversó sobre los 7 Vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

    Al respecto, detalló que esta gran misión, anclada en el Ministerio para el Ecosocialismo, invita a  los Consejos Ecosocialistas a participar activamente en las labores de fiscalización ambiental y control de impactos ambientales que adelante el despacho ministerial con competencia en materia ambiental.

    La tarea para que la Gran Misión Madre Tierra funcione es que se organicen los Consejos Ecosocialistas en cada circuito comunal del país, aseveró Romero.
     
    En este sentido, recordó que las Comunas deben estar conscientes de los 7 vértices de esta gran misión: Organización y Formación para la Vida; Sembrar para la vida, Territorio, Clima, Fauna, Saneamiento y Producción para la vida.

    «Debemos tener un proceso constante de formación sobre ecosocialismo e impulsar el liderazgo comunitario sobre el tema».

    El ciclo de ponencias culminó con la realización de mesas de trabajo referidas, cada una, a los 7 Vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

  • Ministro Ricardo Molina: En cada Comuna o Circuito Comunal del territorio debe existir un Consejo Ecosocialista

    Ministro Ricardo Molina: En cada Comuna o Circuito Comunal del territorio debe existir un Consejo Ecosocialista

    Carabobo, 15 de agosto de 2025.- “En Venezuela estamos haciendo historia, nuestra historia”. Así lo aseguró el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, a propósito del 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas de Aragua, Carabobo y Yaracuy, que se realiza en las instalaciones de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom).

    “Aquí no esperamos que venga alguien y nos de un manual de cómo hacer las cosas, ¡no! Aquí, en estos espacios, en los territorios, en debate, en discusión, estamos construyendo nuestro manual, estamos escribiendo nuestro manual. Estamos sistematizando las experiencias y saberes comunales para poder transformarlo en conocimientos”, dijo.

    En tal sentido, dijo que no puede haber un lugar en el territorio que no esté constituido un Consejo Ecosocialista.

    “La primera tarea que debemos abordar es cómo motivar la conformación de los Consejos Ecosocialistas en cada territorio. Sabemos dónde están los Consejos Comunales y las Comunas. Es necesario acompañar ese proceso. Si no saben cómo se constituye, pregunten, pidan ayuda, aquí nadie nació aprendido, estos son procesos que no están escritos en ningún lado, los estamos haciendo”, insistió.

    De acuerdo con Molina, el estado Yaracuy cuenta con 112 Comunas o Circuitos Comunales, de las cuales 75 han registrado Consejos Ecosocialistas. En Carabobo, de las 173 Comunas existentes, 64 cuentan con Consejos Ecosocialistas. En el estado Aragua, se han registrado 42 Consejos Ecosocialistas en un total de 191 Comunas.

    En este contexto, insistió en acelerar los procesos de conformación: “Hay que estimular a las otras Comunas que todavía no han logrado constituir un Consejo Ecosocialista para que lo hagan”.

    También, invitó a las personas a ser parte de este proyecto. “Si usted quiere ser vocera o vocero de un Consejo Ecosocialista en su Comuna, vaya y postúlese. Hay que enamorar a las personas de este bonito proceso”, expresó.

    Durante su ponencia, aseguró que esto forma parte de la visión ecosocialista de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela que, como dijo el presidente Nicolás Maduro, es una gran misión que busca transformar la sociedad venezolana y dotar de herramientas a las comunidades frente a las crisis ambiental global, provocada por el sistema capitalista.

  • Unacom y Minec realizan el 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas

    Unacom y Minec realizan el 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas

    Carabobo, 15 de agosto de 2025.- La Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) realizan este viernes el 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas de Aragua, Carabobo y Yaracuy.

    La actividad, organizada en dos jornadas ―la primera el viernes 15 y la segunda el sábado 16 de agosto―, congrega a 350 personas, entre ellas representantes de los comités ecosocialistas de la biorregión central del país, así como campesinos, pescadores y vocerías comunitarias.

    Desde los espacios de la Unacom, la vicerrectora para la Democracia y la Sociedad Comunal, Kelly Pacheco, expresó que hoy en Venezuela se construye la mujer y el hombre nuevos, los hombres y mujeres que construyen la “Patria verde” y el nuevo modelo comunal.

    La Vicerrectora resaltó la formación de esta primera avanzada, quienes tendrán la responsabilidad de compartir estos conocimientos en sus territorios. “Tienen que asumir la responsabilidad de la formación como soldados y soldadas de la Patria, una formación para la vida”, dijo.

    En su ponencia, Pacheco recordó a Hugo Chávez, un hombre que amó profundamente a la naturaleza. “Chávez decía: No cambiemos el clima, ¡cambiemos el sistema! Es necesario cambiar los paradigmas modernos globales y locales; tenemos que ir a la construcción de otro sistema de creencias, de otras categorías, de lo colectivo”, expuso.

    Por su parte, Douglas Torrens, director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Carabobo, llamó a los representantes de los Consejos Ecosocialistas a llevar el mensaje de vida a sus territorios. “Ustedes, voceros y voceras de los consejos ecosocialistas, los que continúan el legado de Chávez, tienen en sus manos el poder de transformar sus territorios, de transmitir el mensaje de vida, la importancia de cuidar y respetar a la madre tierra”.

    En el acto de instalación, además, se encuentran presentes el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina; y el director general del Campus Universitario (Unacom), Nerio Vargas.

    El 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas busca iniciar un proceso formativo que permita mirar a la Comuna desde una perspectiva ecosocialista, articulando los comités que se vienen gestando en los Consejos Comunales, para construir en la Comuna los Consejos Ecosocialistas que están dentro de cada sala de autogobierno del territorio y formarlos en materia ambiental, legal, entre otros.

  • Unacom y Ministerio de Ecosocialismo realizarán jornada de trabajo sobre responsabilidades ambientales en las Comunas

    Unacom y Ministerio de Ecosocialismo realizarán jornada de trabajo sobre responsabilidades ambientales en las Comunas

    Caracas, 12 de agosto de 2025.- La Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, realizarán este fin de semana una jornada de trabajo para debatir sobre las responsabilidades de las Comunas en materia de cuidado ambiental.

    Entrevistado en el programa Entre Comunes, conducido por el rector de la Unacom, Jorge Arreaza, y la dirigente juvenil del PSUV, Victoria Londoño, a través de la emisora comunitaria Radio Libre Negro Primero 101.1 FM, el ministro de Ecosocialismo Ricardo Molina, enfatizó que en la actividad se encontrarán líderes comunales de Carabobo, Aragua y Cojedes.

    «El objetivo es debatir, conocer más a fondo cuál es el concepto de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, cuáles son las responsabilidades (de cada Comuna). Vamos a conversar profundamente sobre las responsabilidades del ecosocialismo dentro de las Comunas», agregó Molina.

    Detalló que desde el despacho ministerial se han conformado 60 % de Consejos Ecosocialistas.

    Por su parte, Arreaza sostuvo que desde la Unacom se debe fortalecer la nueva estructura de los Consejos Ecosocialistas, a fin de contribuir al cuidado de la naturaleza y de la vida.