Entre Comunes | Menéndez a 13 años del Golpe de Timón: La Revolución siempre debe ir en ofensiva y construyendo nuevos horizontes

Etiqueta: Revolución Bolivariana

  • Entre Comunes | Menéndez a 13 años del Golpe de Timón: La Revolución siempre debe ir en ofensiva y construyendo nuevos horizontes

    Entre Comunes | Menéndez a 13 años del Golpe de Timón: La Revolución siempre debe ir en ofensiva y construyendo nuevos horizontes

    Caracas, 21 de octubre de 2025.- “Hoy gracias al pueblo y al presidente Nicolás Maduro se está materializando todo lo que el comandante Hugo Chávez diseñó con tanto esmero, como proyecto estratégico de la Revolución Bolivariana, es el nuevo sentir, la urgencia y la necesidad de construir ese camino con el pueblo comunalizado que es el único que solo existe por la vía del socialismo porque si no tenemos la Comuna, no tenemos nada”, dijo Jorge Arreaza, rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom).

    Arreaza recordó que en ese discurso el comandante Chávez dejó claro el camino estratégico de la Revolución Bolivariana y el territorio donde nacerían las Comunas.

    “El Golpe de Timón, ese nombre se lo pusieron después, en su momento era un Consejo de Ministros con el Comandante, donde hizo grandes reclamos porque él venía de ganar días antes, el 7 de octubre. Todos sabemos sin que él lo hubiese dicho que uno de los escenarios que manejaba con mayor reiteración era que él faltara, fue muy claro en ese Consejo y dijo si no estamos construyendo la Comuna, qué estamos haciendo; y le encomendó la Comuna como su vida misma al presidente Nicolás Maduro, ese sacudón de Chávez todavía tiene efecto”, expresó.

    Durante el programa “Entre Comunes”, que conducen Jorge Arreaza y Victoria Londoño en la emisora comunitaria Radio Negro Libre Primero 101.1 FM, presentó a su invitado Ricardo Menéndez, vicepresidente Sectorial de Planificación y ministro del Poder Popular para la Planificación, a quien calificó como un ejemplo de cómo democratizar y comunalizar la planificación.

    Menéndez dijo que el discurso del comandante Chávez tiene varias lecturas que se deben internalizar, entre ellas, que la Revolución siempre debe ir en ofensiva y construyendo nuevos horizontes.

    “La forma de la democracia venezolana es participativa y protagónica, ese modelo es directo y para que exista esa forma no hay otra que no sea reconocer a la nación, esto como un gran cuerpo y células que es donde existe la comunidad, la Comuna que es consecuencia de la existencia de los Consejos Comunales”, explicó.

    Reiteró que el corazón que bombea la construcción de la democracia directa en el país es a partir de la Comuna, a lo que llamó a siempre apostar al Poder Popular.

    San josé Gregorio Hernández, el santo del pueblo

    Finalmente, Arreaza celebró la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, que se realizó este domingo 19 de octubre en el Vaticano, en Roma.

    “José Gregorio fue el santo de los pobres; el santo del pueblo venezolano (…) Fue un hombre de ciencia, trajo a Venezuela técnicas de la salud, fue un hombre de luz, hay testimonios de sobras de sus capacidades para sanar”, apuntó.