Vicerrectora Pacheco insta desde la Unacom a fortalecer la unidad popular en la Comuna

Etiqueta: Universidad de las Comunas

  • Vicerrectora Pacheco insta desde la Unacom a fortalecer la unidad popular en la Comuna

    Vicerrectora Pacheco insta desde la Unacom a fortalecer la unidad popular en la Comuna

    Carabobo, 2 de septiembre de 2026.- La vicerrectora para la Democracia y Sociedad de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Kelly Pacheco, aseveró este martes que los voceros y voceras que realizan el primer Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna, «deben llevar la discusión a sus comunidades para construir la ideología que estamos creando».

    Durante la ponencia Autogestión: Unidad Popular y espíritu comunal, como parte de esta primera jornada de formación, Pacheco explicó que la Unacom ha sido diseñada para crear intelectuales orgánicos, para construir y evaluar el hecho comunal, los valores de respeto, honestidad, «cómo nosotros debemos ser, cómo deben ser los comuneros y comuneras (…) Tenemos que aprender a comunicarnos», expresó.

    Otro aspecto importante que debe ser tomado en cuenta en las Comunas es el «reino plantar», relacionado con la naturaleza, el origen, lo que implica conquistar a los jóvenes para que se ocupen de lo necesario, que se sientan parte del autogobierno y la unidad popular. En este sentido, pidió estudiar qué herramientas se pueden implementar para generar la unión de todos los sectores. 
    La salud, las emociones, la educación y cada aspecto de la vida cotidiana deben también ser vistos desde la unidad, y no de forma fragmentada. «Pongámonos al servicio, porque lo que estamos por construir en nuestras comunidades es algo hermoso», sentenció.

    Pacheco ratificó que la consciencia colectiva es otro principio que reforzará la Unacom. «Les pido a ustedes que nos hagamos conscientes de nuestras emociones y no nos dejemos llevar, seamos conscientes, habitemos y sepamos hacia dónde queremos conducir las cosas», dijo, al tiempo que subrayó que dicha conciencia colectiva no es uniforme, se transforma constantemente.

    Este martes comenzó en la sede principal de la Unacom, en el estado Carabobo, el primer Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna, el cual mantiene en formación a unos 300 voceros comunales de manera presencial y más de 1.500 por videoconferencia.

    El diplomado forma parte de la Escuela Popular de Gobierno, un espacio que se concentra en la formación de todos los niveles de Gobierno, desde el Ejecutivo hasta el Poder Popular, siendo este último Gobierno en el territorio; haciendo una oferta académica amplia y modular.

  • Unacom inicia primer Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna

    Unacom inicia primer Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna

    Carabobo, 2 de septiembre de 2025.- Con la voz del cantor Aguasalá, este martes la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) dio inicio al primer Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna.

    Desde el salón Aristóbulo Istúriz, y a través de videoconferencia, la vicerrectora para la Democracia y Sociedad Comunal de la Unacom, Kelly Pacheco, explicó que este diplomado forma parte de la Escuela de Gobierno Popular, un espacio que se concentra en la formación de todos los niveles de Gobierno, desde el Ejecutivo hasta el Poder Popular, siendo este último Gobierno en el territorio; haciendo una oferta académica amplia y modular.

    «Estamos marcando un hito en la Revolución Bolivariana, porque a partir de este momento estamos dando un paso adelante para convertirnos en Comuna. Nuestra universidad es un regalo maravilloso, un sueño del presidente Nicolás Maduro, un sueño por la esperanza, es un regalo para que nos transformemos hacia un nivel de conciencia superior», sentenció Pacheco.

    Durante las palabras de bienvenida, la Vicerrectora instó a los participantes de este diplomado a sumarse y a asumir el compromiso -en este momento y en todas las comunas- de llevar adelante el proceso de construcción del Mapa de Conocimiento, el cuál permitirá definir qué requerimientos académicos existen en cada Comuna o Circuito Comunal.

    «Y es que esta universidad, que tiene en este momento una cartera importante de programas a desarrollar, hasta este momento son 19 programas de formación nacional (PNF), no es una universidad que se haga aislada de la comunidad, es pegadito, es lo que llamaba Antonio Gramsci: el intelectual o el productor de ideas orgánico es el líder popular que necesitamos en nuestras comunidades, formado con compromisos social, pero con la robustez académica que se necesita», refirió Pacheco.

    Destacó que hay que  tener mucho compromiso y mucho amor para «reinventarnos, para estar a la altura del compromiso». Aseveró también que desde la Unacom se creará ciencia, dignidad y formación profunda para tener un respaldo comunal sólido.

    El Diplomado Sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna tendrá seis ponencias, así como un videoforo y otras actividades culturales.

    Esta jornada de formación recibe a más de 1.800 voceros y voceras de los estados Lara, Portuguesa, Cojedes y Carabobo, alrededor de 300 de manera presencial y el resto por videoconferencia.