Carabobo, 15 de agosto de 2025.- “En Venezuela estamos haciendo historia, nuestra historia”. Así lo aseguró el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, a propósito del 1er Encuentro de Formación para Consejos Ecosocialistas de Aragua, Carabobo y Yaracuy, que se realiza en las instalaciones de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom).
“Aquí no esperamos que venga alguien y nos de un manual de cómo hacer las cosas, ¡no! Aquí, en estos espacios, en los territorios, en debate, en discusión, estamos construyendo nuestro manual, estamos escribiendo nuestro manual. Estamos sistematizando las experiencias y saberes comunales para poder transformarlo en conocimientos”, dijo.
En tal sentido, dijo que no puede haber un lugar en el territorio que no esté constituido un Consejo Ecosocialista.
“La primera tarea que debemos abordar es cómo motivar la conformación de los Consejos Ecosocialistas en cada territorio. Sabemos dónde están los Consejos Comunales y las Comunas. Es necesario acompañar ese proceso. Si no saben cómo se constituye, pregunten, pidan ayuda, aquí nadie nació aprendido, estos son procesos que no están escritos en ningún lado, los estamos haciendo”, insistió.
De acuerdo con Molina, el estado Yaracuy cuenta con 112 Comunas o Circuitos Comunales, de las cuales 75 han registrado Consejos Ecosocialistas. En Carabobo, de las 173 Comunas existentes, 64 cuentan con Consejos Ecosocialistas. En el estado Aragua, se han registrado 42 Consejos Ecosocialistas en un total de 191 Comunas.
En este contexto, insistió en acelerar los procesos de conformación: “Hay que estimular a las otras Comunas que todavía no han logrado constituir un Consejo Ecosocialista para que lo hagan”.
También, invitó a las personas a ser parte de este proyecto. “Si usted quiere ser vocera o vocero de un Consejo Ecosocialista en su Comuna, vaya y postúlese. Hay que enamorar a las personas de este bonito proceso”, expresó.
Durante su ponencia, aseguró que esto forma parte de la visión ecosocialista de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela que, como dijo el presidente Nicolás Maduro, es una gran misión que busca transformar la sociedad venezolana y dotar de herramientas a las comunidades frente a las crisis ambiental global, provocada por el sistema capitalista.