Impulsores comunitarios continúan su formación en la Unacom para fortalecer la Ofensiva Popular de las Aguas

Nota de Prensa

Carabobo, 8 de agosto de 2025.- En el contexto de la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas de la Escuela de Gobierno Popular, realizada en los espacios de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), se llevó a cabo la ponencia “Cartografía comunal y Agenda Concreta de Acción”, a cargo […]

Carabobo, 8 de agosto de 2025.- En el contexto de la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas de la Escuela de Gobierno Popular, realizada en los espacios de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), se llevó a cabo la ponencia “Cartografía comunal y Agenda Concreta de Acción”, a cargo de Humberto Bermúdez, director de Planificación Estratégica de Corpocentro.

La exposición abordó la cartografía social y participativa como una herramienta clave para el diagnóstico territorial, la planificación comunal y la construcción de soluciones desde el Poder Popular.

En sus palabras, Bermúdez afirmó que el levantamiento de la cartografía no debe depender exclusivamente de técnicos externos, sino que debe ser protagonizado por el Poder Popular. “Esa caracterización la levanta el Poder Popular: desde la comunidad, desde el Consejo Comunal, y también desde la Comuna y los Circuitos Comunales. ¿Dónde se encuentra todo ese saber? En la Sala de Autogobierno”, explicó.

La cartografía comunal no es solo un instrumento técnico: es una práctica política, formativa y organizativa. “La Comuna en asamblea se sienta en un mesa de trabajo a debatir y describir cómo es su territorio. Ahí comienza todo. En esa comunidad, van abordando cada aspecto: definen los bordes, trazan las líneas, y dicen: ‘aquí está el pueblo’, ‘esta es la calle que tenemos deteriorada’, ‘este sector no tiene agua’. Y lo representan con colores, con símbolos, con su propia mirada del territorio”, apuntó.

Este ejercicio colectivo permite visualizar el presente y proyectar el futuro: calles deterioradas que se transforman en vías transitables, sectores sin agua que logran acceso digno. “Es algo que ustedes deben construir con ellos, para que ellos pongan la solución. Porque no se va a determinar la solución de esa necesidad, de ese aliento, de ese sueño”, dijo Humberto Bermúdez a los impulsores comunitarios presentes en la Unacom.

Mesas de trabajo

Durante la segunda jornada de la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas de la Escuela de Gobierno Popular, este viernes 8 de agosto se desarrollaron una serie de actividades organizadas en mesas de trabajo.

Estas mesas no solo permiten el intercambio de saberes y experiencias, sino que configuran una hoja de ruta para la construcción de soluciones desde el territorio, con protagonismo popular y vocación transformadora.

Las mesas de trabajo abordan distintas dimensiones estratégicas: Mesas Técnicas de Aguas y Plan Patria Comunal, Mesas Técnicas de Aguas y Plan de Actualización de Vocerías, formulación de proyectos y contraloría social, seguimiento de las Mesas Técnicas de Aguas y por último identidad cultural.

Etiquetas:

example, category, and, terms

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Noticias recientes

Más noticias