Arreaza: El socialismo se construye en los territorios y con el pueblo

Nota de Prensa

Caracas 20 de noviembre de 2025.- Este jueves, el Movimiento Futuro realizó una actividad denominada «Unidad en la Diversidad, Constituyente en Movimiento», donde participó el rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Jorge Arreaza, quien destacó la importancia de la unidad y la formación ideológica orientada a producir dignidad. También consideró importante «la […]

Caracas 20 de noviembre de 2025.- Este jueves, el Movimiento Futuro realizó una actividad denominada «Unidad en la Diversidad, Constituyente en Movimiento», donde participó el rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Jorge Arreaza, quien destacó la importancia de la unidad y la formación ideológica orientada a producir dignidad.

También consideró importante «la preparación de los jóvenes líderes desde los territorios comunales», en lo cual destacó que el papel de la Unacom es fundamental para el logro de estos objetivos.

En este sentido, el Rector instó a los jóvenes a tomar las riendas de las «vocerías comunales y políticas del país para garantizar la transferencia generacional e irreversible del socialismo desde cada comunidad, desde cada territorio comunal».

Igualmente, indicó que «el 2022 fue el año de la profundización de la Comuna, de la mano del presidente Nicolás Maduro quien ha sido el encargado de otorgarle el poder al pueblo a través del Gobierno Popular Comunal».

Arreaza recalcó la importancia de la unidad en la diversidad, en los diferentes movimientos sociales, e instó a los líderes a ir a lo profundo de las comunidades «a aprender del pueblo».

Para el Rector, «la democracia solo es posible en socialismo como dijo el comandante Chávez, con elecciones reales donde el pueblo elige y acompaña a sus líderes, elige sus proyectos, sus jefes de calles, no como en Estados Unidos por ejemplo, que para ser candidato a algo no importa la lucha histórica o la trayectoria, lo que importa es la cantidad de dinero que posea, la aprobación y el aval de las grandes corporaciones armamentísticas, farmacéuticas, energéticas, y hoy más que nunca las tecnológicas; también del lobby israelí que tiene que aprobar a cualquier aspirante para ejercer una responsabilidad importante en Estados Unidos».

Para finalizar, Arreaza señaló que «en Venezuela pensábamos que habíamos derrocado a la última dictadura el 23 de enero de 1958, pero no fue así, fue como un cambio de forma de dictadura que ahora incluía ir a votar cada cinco años por alguno de los partidos de la oligarquía», dijo refiriéndose a los 40 años de bipartidismo que vivió la República y que sumió al pueblo en la mas terrible pobreza y atraso social.

Etiquetas:

example, category, and, terms

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Democracia y Sociedad Comunal

Noticias recientes

Más noticias