Ricardo Menéndez: En Venezuela se vive un modelo propio y distinto

Nota de Prensa

Carabobo, 20 de junio de 2025.- El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que en Venezuela se vive un modelo muy distinto a la democracia representativa, «es un modelo propio». Durante su ponencia sobre: Planificación y Sistema de Gobiemo Popular en la Revolución Bolivariana, en el 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores en […]

Carabobo, 20 de junio de 2025.- El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que en Venezuela se vive un modelo muy distinto a la democracia representativa, «es un modelo propio».

Durante su ponencia sobre: Planificación y Sistema de Gobiemo Popular en la Revolución Bolivariana, en el 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores en la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Menéndez aseveró que los venezolanos representan la visión profunda de Simón Bolívar en el Discurso de Angostura.

Aseveró que con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia en Venezuela se despertó un gran proceso revolucionario, en lo político, en lo económico, en lo social y en lo cultural.

Recordó que fue el comandante Chávez el primero que alertó sobre la guerra económica y lo vinculó con la transformación del proceso productivo económico de Venezuela

En ese sentido, afirmó que Chávez creó el Plan de la Patria 2013-2019 pensando en la revolución económica, del cual nace el Plan de la Patria 2019-2025 que articula siete áreas de transformación: economía productiva, independencia plena, paz, seguridad e integridad territorial, social, política, ecología y geopolítica que es «un plan de resistencia».

«Ahora estamos en el Plan de la Patria 2025-2031 que será de ofensiva. Nosotros venimos de la resistencia, ahora vamos a la ofensiva», añadió.

Más temprano, el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, realizó una ponencia de apertura al evento sobre la Comuna y el socialismo en lo territorial, donde dio una cátedra cronológica de geopolítica mundial, pasando por la historia de Revolución Bolivariana y otros eventos relevantes para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Es importante resaltar que el 1er Encuentro Nacional de Formación de Formadores tendrá su cierre el lunes 23 de junio, donde se estará llevando a cabo el intercambio de conocimientos del Poder Popular organizado y la experiencia formativa que ofrece la Unacom, pasando por actividades deportivas, culturales, cineforo, entre otras.

Etiquetas:

example, category, and, terms

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Noticias recientes

Más noticias