Carabobo, 7 de agosto de 2025.- Socializar el conocimiento y transmitir la información a toda la comunidad, es una de las principales tareas de los impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas, formados por la Escuela de Gobierno Popular de la Unacom.
Así lo informó la vicerrectora de Formación e Investigación
Comunal de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Eulalia Tabares, durante el inicio de la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas, que se realiza los días 7 y 8 de agosto en la sede de la universidad, en el estado Carabobo.
Indicó que la Unacom aplica una metodología especial para abordar a cada comunidad, esto en relación con el Diagnóstico Participativo, nombre de su ponencia. En este sentido, aseveró que los impulsores de la OPA tendrán las herramientas para generar la transformación social, «pero para lograr esto tiene que haber organización», resaltó.
Por su parte, la vicerrectora para la Democracia y Sociedad Comunal de la institución, Kelly Pacheco, habló a los impulsores sobre el Plan de la Patria Comunal como eje estratégico en la transformación territorial.

Al respecto, resaltó que los impulsores y demás integrantes de la Unacom se van a nutrir constantemente del Plan de la Patria generado por el comandante Hugo Chávez. Se trata de cambiar el modelo de Gobierno desde la raíz y desaprender lo que se conoce hasta el momento.
«Cuando nosotros entendemos que no somos el problema, sino que somos parte de la solución las cosas comienzan a cambiar», dijo Pacheco, al tiempo que llamó a promover la nueva forma de Gobierno Comunal en cada rincón del país. «Si somos un solo Gobierno, tenemos que ponernos de acuerdo para actuar en el territorio y en coordinación con las alcaldías y las gobernaciones», agregó.
Recalcó que el Poder Popular, formado para la gobernanza en la comunidad, podrá ejercer la autogestión y atender los requerimientos en materia de servicios públicos y calidad de vida.
Sandino Marcano, director general de Políticas Públicas del Ministerio para las Comunas, lideró la ponencia Sistema de Gobierno Comunal, y sobre este aclaró que es un modelo de gestión «donde todos podemos vernos las caras y podamos trabajar en conjunto, y también hacer realidad la frase: un solo Gobierno una sola gestión».
Sandino refirió que este sistema se basa en priorizar el mandato del pueblo, de los ciudadanos, y destacó que, con este pilar, el presidente Nicolás Maduro ha llamado a «recuperar la conexión con nuestro pueblo y ser un solo Gobierno realmente».

Debe estar conectado para enviar un comentario.