Arreaza en Diplomado Sistema de Gobierno Popular Unacom: El nuevo mundo es la Comuna

Nota de Prensa

Carabobo, 3 de septiembre de 2025.- «La Comuna como síntesis del Socialismo Territorial, pensamiento del comandante Hugo Chávez», fue la conferencia central de este martes, dirigida por el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, en el contexto del primer Diplomado sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna, […]

Carabobo, 3 de septiembre de 2025.- «La Comuna como síntesis del Socialismo Territorial, pensamiento del comandante Hugo Chávez», fue la conferencia central de este martes, dirigida por el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, en el contexto del primer Diplomado sistema de Gobierno Popular: Ruta para la conformación de la Comuna, desde la Unacom, en el municipio Libertador del estado Carabobo.

En esta segunda jornada, y durante su ponencia, Arreaza dijo a los voceros y voceras de los Circuitos Comunales participantes, que el socialismo en lo territorial abarca los siguientes aspectos: Asamblea de Ciudadanos, Consejo Comunal (con sus comités), Comuna (con su Parlamento e instancias), ejes, ciudades, Patria comunal y la Planificación ascendente con visión local y de totalidad (Plan de Desarrollo, ACA, Mapa de Conocimientos, Proyectos, Talento).

En este sentido, Arreaza aseveró que el nuevo mundo es la Comuna, y destacó que la verdadera soberanía, como lo ha recalcado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reside en la Comuna, en el territorio. Se trata de la Comuna como síntesis del socialismo territorial.

De igual forma, el Rector ratificó que la Unacom estará en cada comunidad, para construir el socialismo territorial, «como mandato de Hugo Chávez».

Explicó que la Comuna debe ser consolidada, esto como primer punto, posteriormente se socializa la información que se recibe en el diplomado y en otros espacios, y finalmente se evalúa en asambleas en qué programas de formación de la universidad se irán sumando los voceros y voceras de las comunidades.

El Rector habló sobre el Plan de Territorialización de la Unacom, cuyo primer paso es la Escuela de Gobierno Popular, a través de la cual se está realizando este primer diplomado, dedicado a más de 1.800 voceros y voceras de los Circuitos Comunales. El actor clave en este punto son las asambleas. Seguidamente, destaca el Mapa de Conocimientos para la Transformación Comunal, que permitirá saber qué profesionales y en qué áreas deben ser formados, de acuerdo con las necesidades del territorio. 

El Plan de Territorialización incluye como tercera etapa las postulaciones de estudiantes (en asambleas), luego la activación de las Unidades de Conocimientos, el inicio de los Programas Nacionales de Formación (PNF) -que hasta ahora son 19-, las evaluaciones y seguimiento y culmina el proceso con la vinculación productiva de la Comuna y sus estudiantes.

Jorge Arreaza aseguró que si se construye la Comuna y se garantiza la suprema felicidad en el territorio, «tendremos la certeza de que lo estamos haciendo bien».

Comunas y Consejos Comunales deben integrar a toda la comunidad en sus proyectos

El también ponente, Haiderth Rojas, director del ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en el estado Zulia, resaltó que los voceros de las Comunas y Consejos Comunales deben incorporar a toda la comunidad en todos los proyectos que se ejecuten en beneficio de la población, así no estén integrados a algunas de estas organizaciones populares.

“Es necesario estudiar las leyes del Poder Popular, los voceros tienen que incorporar a la comunidad. Hoy más que nunca a las instituciones y comunidades les está gustando el tema de las Comunas. Nosotros estamos haciendo talleres a los voceros porque la Comuna no solo somos los voceros, en la Comuna vivimos todos los que estamos alrededor de ella”.

Durante su ponencia: “La Comuna: Consolidación del Gobierno territorial”, Rojas sostuvo que las Comunas deben entender los aspectos de la nueva ley que “establece la continuidad territorial”. Igualmente, agregó que los Consejos Comunales deben explicarle al pueblo la importancia de la Comuna como entidad.

Haiderth Rojas citó las palabras del comandante Hugo Chávez quien señalaba que “el centro y el núcleo de la Comuna serían los Consejos Comunales”.

“El Consejo Comunal hoy es la fuerza vital para las Comunas y para el éxito de la organización. Las Comunas las vamos a construir todos los que habitan en la comunidad”, dijo.

Finalmente, manifestó que las Comunas y Consejos Comunales deben demostrar al pueblo que no solo están organizados sino que están preparados para conducir un presupuesto, y al país.

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Democracia y Sociedad Comunal

Noticias recientes

Más noticias