Unacom y Minaguas | Ofensiva Popular de las Aguas complementa Gobierno Popular

Nota de Prensa

Carabobo, 7 de agosto de 2025.- La Ofensiva Popular de las Aguas y la Arquitectura legal y orgánica de la Comuna, fueron tema de debate en la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas, Escuela de Gobierno Popular. Desde la sede de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), en Carabobo, […]

Carabobo, 7 de agosto de 2025.- La Ofensiva Popular de las Aguas y la Arquitectura legal y orgánica de la Comuna, fueron tema de debate en la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas, Escuela de Gobierno Popular.

Desde la sede de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), en Carabobo, el concejal del municipio Libertador de Caracas, José Reyes, explicó que la OPA implica concientizar a la población del tema del servicio del agua, el cual se ha visto afectado por las sanciones impuestas por Estados Unidos, ya que las mismas han frenado el proceso de modernización de la estructura de distribución del recurso hídrico.

En este sentido, Reyes dijo que por eso es fundamental entender que la Ofensiva Popular de las Aguas es un método de trabajo que completa el Sistema Popular de Gobierno que el presidente Nicolás Maduro ha diseñado sobre las grandes transformaciones (7T).

Aseveró que el tema agua debe generar un saldo organizativo, a fin de encontrar las soluciones necesarias para cada Comuna o Circuito Comunal.

Arquitectura legal

Por otra parte, Absalón Quiroz, representante del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, lideró la ponencia Arquitectura Legal y Orgánica de la Comuna, resaltando la importancia de seguir los lineamientos de la Constitución Bolivariana, así como las leyes del Poder Popular.

Destacó que en Venezuela está surgiendo una nueva democracia, anclada en las Comunas. En este sentido, hizo mención al artículo 5 de la Carta Magna: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están
sometidos».

Quiroz detalló que el Poder Popular es el pueblo organizado para el ejercicio de su soberanía a través de Consejos y Federaciones Comunales, movimientos sociales, organizaciones sociales, entre otras estructuras.

Al igual que Reyes, Quiroz insistió en el poder de la organización para consolidar el Gobierno Popular y Comunal, siempre de la mano con la arquitectura legal de la nación.

Finalmente, conversó sobre el plan de adecuación y conformación de las comunas, esquema que inicia con la adecuación de vocerías de los Consejos Comunales, para luego iniciar todo un proceso electoral que defina cada parte de la Comuna, tomando en cuenta el voto y participación de cada ciudadano.

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Noticias recientes

Más noticias