Formación Unacom | Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas están listos para acompañar diseño de proyectos populares

Nota de Prensa

Carabobo, 8 de agosto de 2025.- La Escuela de Gobierno Popular de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) tiene un papel primordial en la formación de las vocerías de la Comunas, Consejos Comunales, instituciones, entre otros organismos vinculados al Poder Popular. Así lo afirmó este viernes la vicerrectora para la Democracia y la Sociedad […]

Carabobo, 8 de agosto de 2025.- La Escuela de Gobierno Popular de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) tiene un papel primordial en la formación de las vocerías de la Comunas, Consejos Comunales, instituciones, entre otros organismos vinculados al Poder Popular.

Así lo afirmó este viernes la vicerrectora para la Democracia y la Sociedad Comunal, Kelly Pacheco, durante la segunda jornada de la primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas (OPA), realizada en la sede de la universidad, en Carabobo.

Luego de la realización de las cinco mesas de trabajo de los voceros comunales de Hidrocaribe, Hidrocapital (Miranda y Caracas), Hidrofalcón, Hidrolara, Aguas de Mérida, Aguas Yaracuy, entre otras, Pacheco aseveró que con esta primera formación de impulsores y con las próximas que se realicen se van a territorializar las políticas públicas, como por ejemplo las Mesas Técnicas de Aguas.

Dijo que en esta jornada se debatió sobre el Gobierno Comunal, organización, Plan de la Patria, las 7 Transformaciones, entre otros temas. Además, indicó que los impulsores OPA van a acompañar al Poder Popular en la elaboración de todos los procesos para la elaboración de proyectos que contribuyan a atender los requerimientos en materia de servicios de agua potable.

Las experiencias

En la actividad de este viernes, se conformaron cinco mesas de trabajo: Mesas Técnicas de Aguas y Plan de la Patria Comunal; Plan de actualización de vocerías de los Consejos Comunales y Mesas Técnicas de Aguas; Formulación de proyectos y contraloría social; Seguimiento de las Mesas de Aguas e Identidad cultural y descolonización.

Franklin Blandin, impulsor de Hidrocapital en el estado Miranda, manifestó que es importante que toda la comunidad se involucre en la solución de los problemas, «debemos seguir transformando nuestros espacios».

Igualmente, Yilber Bastidas, vocero comunal de Hidrolara, destacó que en el estado las Comunas se han abocado a participar en cada proyecto popular para la transformación del territorio.

Susana Martínez de Hidrocaribe y Rosa Herrera de Hidrocapital La Guaira, expresaron su satisfacción en esta primera formación de la Escuela de Gobierno Popular de la Unacom.

Afirmaron que la información recibida servirá para fortalecer las vocerías comunales, además señalaron que gracias a la organización popular han podido mejorar el servicio de agua.

Por su parte, Ronny González, impulsor de Hidrocentro, así como Rosa Sánchez, de Aguas Yaracuy, afirmaron que la Unacom es un pilar para el fortalecimiento de la organización de las Comunas y Consejos Comunales, además de potenciar el conocimiento en distintas áreas.

En las mesas de trabajo también participaron los impulsores Jacinto Mendoza (Aguas de Mérida), Mariela Sánchez (Hidrofalcón), Anderson León (Aguas de Yaracuy), Jefferson Guzmán y Jorge Martínez (Hidrocaribe) y Antonio Moreno del estado Anzoátegui.

Igualmente, estuvieron debatiendo Marianela Fernández (Hidrocapital Caracas), Yohanny Castellano (Hidrocapital Miranda),
Yuris Gil (Hidrolara) y Yheruzelkys González (Hidrocaribe).

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Noticias recientes

Más noticias