Carabobo, 7 de noviembre de 2025.- Durante la segunda Avanzada de Formación de Formadores y Formadoras Comunales que se realiza en la sede la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), el profesor Guy Vernáez cuestionó el enfoque tradicional del sistema educativo, donde muchos estudiantes se centran en “pasar materias” más que en aprender.
En contraste, planteó que esta avanzada busca formar docentes capaces de generar procesos de seguimiento, evaluación y acompañamiento que minimicen la ansiedad de los estudiantes ante el ingreso a espacios universitarios, especialmente en áreas como la matemática.
El Profesor destacó que la Unacom abre sus puertas a sectores estratégicos como las Comunas y Circuitos Comunales, reconociendo en ellos un potencial formativo y transformador. “Nada más por ser ustedes comuneros y comuneras debe haber un espíritu revolucionario para asumir nuevas tareas de manera vanguardista”, expresó.
“Ustedes son una avanzada importante en un modelo de transformación”, agregó Vernáez, al señalar a los próximos formadores. Subrayó que esta jornada formativa no solo prepara a nuevos formadores, sino que consolida una pedagogía comunitaria orientada a la construcción del nuevo Estado comunal.
La profesora Maruja Romero destacó que el rol de los formadores comunales implica servir de guía tanto para estudiantes como para la comunidad, abordando la evaluación desde una mirada transformadora. “Lo que ustedes van a experimentar es cómo esa relación con la comunidad los está transformando”, señaló.
Romero subrayó que el modelo educativo de la Unacom es distintivo, porque se construye desde el entorno. “No es un modelo copiado de manuales ni de otras universidades; es un modelo que tiene el aprendizaje día a día en la Comuna”, afirmó.
La educadora enfatizó que en la Unacom no existe jerarquía entre docentes y estudiantes, por el contrario, dijo, que se trata de una experiencia de cocreación en el entorno, donde las actividades formativas se desarrollan desde la práctica territorial, en un diálogo constante.
El profesor Tiodardo Ángel compartió su experiencia metodológica para comenzar el proceso formativo en el marco de la avanzada comunal. Señaló que la iniciación universitaria en la Unacom no responde a modelos convencionales como trayectos iniciales o Programa de Iniciación Universitaria (PIU), sino que se construye desde el territorio y la práctica. “Es una universidad que estamos creando”, indicó.
Ángel destacó que la planificación no debe ser preestablecida, sino que debe surgir del diagnóstico territorial y de los intereses colectivos. En ese sentido, seleccionó tres focos de interés: sensibilizar, identificar y promover, como ejes para activar comunidades de conocimiento. “El primer rol que asume el formador es el orientador”, expresó.
Las jornadas de esta segunda Avanzada de Formación de Formadores y Formadoras Comunales están previstas para culminar este domingo 9 de noviembre. Durante estos días, los y las participantes continuarán profundizando en metodologías, enfoques temáticos y estrategias territoriales.









