Arreaza desde el 23 de Enero: Gobernantes deben obedecer a los Consejos Comunales y Comunas del país

Nota de Prensa

Caracas, 24 de septiembre de 2025.- El rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) Jorge Arreaza, manifestó este jueves que los gobernantes deben obedecer a los Consejos Comunales y Comunas del país, esto durante el Taller de voceros y voceras sobre la Ley de Consejos Comunales y leyes del Poder Popular, en el […]

Caracas, 24 de septiembre de 2025.- El rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) Jorge Arreaza, manifestó este jueves que los gobernantes deben obedecer a los Consejos Comunales y Comunas del país, esto durante el Taller de voceros y voceras sobre la Ley de Consejos Comunales y leyes del Poder Popular, en el que participa la Unacom, desde la Comuna El Panal 2021, en 23 de Enero, del municipio Libertador en Caracas.

“Esto no pasa en cualquier parte del mundo, ni siquiera en algunos países muy amigos nuestros, ellos tienen otra forma de organización, pero no aterrizan en el pueblo bajo el Consejo Comunal, la Comuna y todas las formulas que hay dentro del mundo del Poder Popular”, expresó desde la escuela Gabriela Mistral.

Arreaza manifestó que uno de los principales objetivos de la Ley de los Consejos Comunales es darle un carácter claro de Gobierno al Consejo Comunal y Comunas en el territorio.

En este sentido, explicó que tanto la Comuna como el Consejo Comunal representan al Gobierno, a su vez explicó, que existen cuatro escalas de Gobierno: la nacional, donde están los poderes públicos; estadal, que engloba a los estados; municipal y la comunal.

Explicó que la Revolución Bolivariana a través del Sistema de Gobierno Popular, busca lograr que el vocero -por ejemplo- de la mesa técnica de agua de su comunidad, se agregue en la Comuna, y a su vez, se coordine con la Alcaldía, Gobernación, Ministerio de Agua, Hidrocapital y su dirección de agua para lograr soluciones a comunidad que lo requiera.

“Si una Comuna no mantiene a sus Consejos Comunales activos con las asambleas de ciudadanos funcionando, reuniéndose con los comités trabajando, eso no es una Comuna; es un grupo de gente con mucha voluntad ejerciendo algún tipo de acción, pero no está conectada con el territorio”, acotó.

El Rector de la Unacom resaltó que aunque el comandante Chávez mostró la ruta y avanzó en el camino de la conformación de los Consejos Comunales y Comunas en el país, el presidente Nicolás Maduro ha sido el hacedor para el avance el Poder Popular en el país.

Ante esto, dijo que el Jefe de Estado venezolano ha sido claro en su mensaje, en decir que los alcaldes, gobernadores, ministros y ministras, tienen que subordinarse al Poder Popular.

“Cuando los Consejos Comunales y Comunas se reúnen, están ejerciendo la democracia representativa, ser voceros de quejas, aportes en el colectivo de Gobierno, a través del parlamento de la Comuna; esto con el fin para que cuando se reúnan con la Alcaldía, Gobernación o Ministerio, sean los voceros de esa asamblea de los Consejos Comunales que están en esa Comuna ante esas escalas de gobierno”, dijo.

También, durante su intervención hizo un llamado a incorporar a la juventud a todos los proyectos y discusiones de los Consejos Comunales y Comunas, sus proyectos, ideas y posibles soluciones en cada problemática en la comunidad donde residen.

En otro orden de ideas, se refirió a las acciones que toma el presidente de Estados Unidos, a lo que interrogó: ¿Para qué quiere el poder Donald Trump?, “para apoderarse de los recursos y dominar porque el capitalismo entiende el poder como dominación”.

Leyes del Poder Popular

Por su parte, Alexander Gil, director de Asuntos Internacionales del Ministerio para las Comunas, resaltó la importancia de que los Consejos Comunales y Comunales conozcan y manejen el contenido de las leyes del Poder Popular.

“Las leyes del Poder Popular no son leyes ordinarias (…) las leyes del Poder Popular son leyes de un Estado en transición hacia el socialismo; el proceso en Venezuela organizativo de la Comuna, de los Consejos Comunales se desarrolló y agarró fuerza a partir de la creación de esas leyes del Poder Popular”.

Para finalizar, Gil enfatizó que los Consejos Comunales y Comunas tienen la hoja de ruta establecida, a través de las leyes del Poder Popular, para empoderarse cada vez de sus proyectos y los procesos organizativos.

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Democracia y Sociedad Comunal

Noticias recientes

Más noticias