Carabobo, 7 de noviembre de 2025.- Durante la segunda Avanzada de Formación de Formadores y Formadoras Comunales, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en la sede de la Universidad para las Comunas (Unacom) en el estado Carabobo, Dubraska Torcatty, directora de los programas nacionales de formación afirmó que de aquí a pocos años los Consejos Comunales y Comunas serán una enorme potencia en el país.
“Desde lo espiritual, económico, académico, físicamente, en todos los sentidos (…) estamos armados en todo lo que tenemos que hacer”, expresó durante su ponencia denominada «Iniciación universitaria como arranque para la transformación».
Explicó que la iniciación universitaria fue un trabajo que se hizo en conjunto con los Consejos Comunales y Comunas del país, por lo que llamó a seguir trabajando de forma colectiva y desde las bases.
“El proyecto de iniciación universitaria es letra viva que se construye con ustedes, letra venezolana porque cada uno de ustedes trabajó en este proyecto. Es un paso pedagógico y político, es el momento que nos llama a transformar una comunidad, la sociedad y un Estado; estamos ingresando a una universidad que no se encierra en el aula sino que se ancla en el seno de la comunidad organizada”, expresó Torcatty.
Durante su intervención, instó a las Comunas y Consejos Comunales a estar trabajando en los espacios. «Tengan claros elementos claves como la producción de alimentos, la ciencia, conocimiento para el pueblo y la dignidad».
Dijo que aunque muchos fueron formados en las universidades tradicionales, en esos espacios no se considera al pueblo, en cambio señaló que la Unacom produce dignidad, alimentos y conocimiento, teniendo en cuenta que todos los conocimientos aprendidos se compartan con la comunidad donde residen.
Formadores como columna vertebral de la Unacom
Por su parte, el profesor Andrés Eloy Ruíz, durante su ponencia «Filosofía de la Unacom», resaltó que los formadores y formadoras son parte de la columna vertebral de la Unacom.
“Los hombres y mujeres que estamos aquí estamos para insistir, continuar en un camino de formación del pueblo, de construcción de una educación popular liberadora que tenga dignidad, la que dijo Simón Bolívar, Simón Rodríguez, entre otros héroes”, agregó.
También, Magaly Newton, secretaria general de la Unacom, acotó que esta casa de estudios es un proyecto que no solo se puede ver como un proceso formativo sino que trasciende mucho más allá.
“Me emociona muchísimo lo que estamos logrando como universidad, como estamos impulsando la organización de las Comunas, lo que es el sentido de la convivencia desde el sentir, la coordinación que han tenido los profesores que han ido logrando está avanzada y formar parte de este proyecto de las 7 Transformaciones del presidente Nicolás Maduro”, añadió.
Desde el aula virtual, el profesor Exeario Sosa, director de Plataforma académica y creación intelectual, explicó el proceso de ingreso a la plataforma donde contarán con todo el material de apoyo dictado en la segunda Avanzada de Formación de Formadores y Formadoras Comunales.









