Más de 235 mil asambleas se ejecutaron para elegir a nuevos líderes de calles

Nota de Prensa

Caracas, 18 de noviembre de 2025.- Un total de 235 mil 722 asambleas se ejecutaron en las comunidades del país en cuatro días, esto con el fin de elegir los nuevos líderes de calle, de cara a las elecciones de la cuarta Consulta Popular este 23 de noviembre. Así lo informó Jorge Arreaza, rector de […]

Caracas, 18 de noviembre de 2025.- Un total de 235 mil 722 asambleas se ejecutaron en las comunidades del país en cuatro días, esto con el fin de elegir los nuevos líderes de calle, de cara a las elecciones de la cuarta Consulta Popular este 23 de noviembre.

Así lo informó Jorge Arreaza, rector de la Universidad de las Comunas e integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quien afirmó que el partido está en una fase de una nueva organización territorial, donde cada uno de los elegidos tendrán responsabilidades para el beneficio de las comunidades.

“Quienes pudimos acompañar a las asambleas, habían personas que no eran militantes del partido pero que sabían que hay que trabajar por la comunidad; también, habían militantes del Gran Polo, movimientos sociales”, expresó durante el programa Entre Comunes, edición 28, transmitido por la Radio Libre Negro Primero 101.1 FM.

Felicitó a los más de 4 millones de personas que participaron en las asambleas para elegir a los nuevos líderes de calle del país.

Arreaza hizo un llamado a la población a participar en las elecciones de este domingo 23 de noviembre para escoger los proyectos que solucionarán los problemas que las comunidades necesiten.

“No hay nada más hermoso que eso, poder participar, poder decidir en el ámbito que corresponde, en este caso en las Comunas, tu Circuito Comunal. Creo que la juventud se está sumando con mucha fuerza y no perdamos la oportunidad de consolidar este método, esto surge de la base, es decir, tú le dices al de arriba lo que tiene que hacer en las comunidades”, agregó.

Por su parte, el invitado Luis Berrizbeitia, director del Instituto Pueblos, resaltó la democracia directa que se está fomentando en el país, Además, dijo que la Comuna tiene un peso actualmente muy grande en tradición porque va más allá. “Nos permite pensar lo que necesitamos todos y no satisfacer los apetitos individuales”.

“Independientemente esté o no legalizada la Comuna ya es un factor de debate, ya está dentro de la política”, finalizó.

Etiquetas:

example, category, and, terms

Universidad Nacional de las Comunas UnaCom

Equipo Rectoral

Magaly Newton

Secretaria General

Vicerrectora de Formación e Investigación Comunal

Vicerrector para la Economía Comunal

Democracia y Sociedad Comunal

Noticias recientes

Más noticias