Caracas, 28 de octubre de 2025.- En la edición número 28 del programa Entre Comunes, la viceministra de Movimientos Sociales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Albanys Montilla, resaltó que «nosotros estamos asediados, pero seguimos construyendo y transformando nuestra realidad sin dejar que esa gente (EEUU) sea capaz de doblegarnos».
Desde la Radio Libre Negro Primero 101.1 FM, el programa conducido por el rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Jorge Arreaza, y la comunera y representante de la juventud, Victoria Londoño; la viceministra Montilla explicó el proceso de construcción de nuestra democracia real.
Montilla argumentó que «en otro país dirán, bueno ahora el Ministro de Planificación, la autoridad de la capital, la Alcaldesa, y otros ministros, tienen que reunirse a hacer una mesa de trabajo y levantar un plan para los territorios y comunidades. No, esto es todo lo contrario, es la comunidad la que levanta el plan y lo construye a partir de su Agenda Concreta de Acción (ACA) y más bien nos invitan a escucharlo y debatirlo».
En este sentido, el rector Arreaza dijo: «Yo siempre le digo a las comuneras y comuneros que su Plan de la Patria Comunal y su ACA, son órdenes para todas las escalas de Gobierno como dice el ministro Menéndez, la escala nacional, regional, municipal, y la más importante que es la escala comunal».
En esta nueva forma de gobernar, el Rector y la Viceministra coincidieron en la importancia de fomentar los liderazgos juveniles y la formación de una generación de relevo.
Según Arreaza, «con la consulta de la juventud logramos incorporar centenares, miles o millones de jóvenes en este proceso de diálogo asambleario en el territorio, para generar los proyectos, es indispensable que esos jóvenes se incorporen». Instó a los jóvenes a tomarse muy en serio su labor, «ya que esto es Gobierno en el territorio».
Arreaza también refirió que «las juventudes deben mantenerse y crecer en este proceso participativo», y expresó que «el Presidente Nicolás Maduro desde el lunes pasado viene desarrollando, inaugurando obras principalmente del Poder Popular en sus Comunas, más de 20 mil, eso se dice fácil, pero en ningún país del mundo el pueblo ejecuta las obras que ese pueblo decide en el territorio con los recursos que son del pueblo, pero que en otros países se quedan en las élites gobernantes».
En cuanto al asedio imperial a Venezuela, Arreaza indicó que «estamos en presencia de una revolución, pero a veces comenzamos a tomarnos las cosas a la ligera ¿Verdad? Otra vez otra asamblea, otra consulta. No, esto es un milagro en un país bloqueado, agredido, asediado, aquí estamos, únicos en el mundo que estamos construyendo una democracia distinta, otro tipo de Estado que pueda sobrevivir a la coyuntura y al momento que estamos viviendo en el orden internacional donde el Estado tiende a desaparecer consumido por los poderes empresariales y corporativos».
Por esta misma línea, la viceministra Montilla denunció que «si ellos (EEUU) nos llegarán a manipular, y nos llegarán hacer entrar en un estado de tristeza, de conmoción, de caos, ellos ganan, pero no han podido ganar ninguna de las dos batallas, la psicológica y la territorial. Si entran, aquí no salen, como decía el comandante Chávez».
Durante el programa, se realizaron dos contactos telefónicos, el primero con el formador de la Unacom en el estado Monagas, Franklin Pino, quien habló de los logros y ejecución de los proyectos en su Comuna, e informó que ante la celebración de la próxima Consulta Popular Nacional: «Es necesario rediscutir los temas, hemos hecho una evaluación en los procesos de consultas populares y el trabajo concreto en la acción para definir y llevar a cabo esos proyectos en conjunto».
Por su parte, el vocero estadal para los medios alternativos del estado Miranda, Benjamín Girón, habló de la importancia de la formación en la gestión de medios comunitarios que impartirá la Unacom desde los territorios, y también destacó la importancia de los medios alternativos en momentos coyunturales: «La producción comunitaria no tiene las limitaciones que tienen las radios comerciales, es un logro de esta revolución, eso es gracias a ustedes, gracias a la Unacom y a ese proyecto de formación, eso es súper importante porque nuestra experiencia nos ha permitido en tiempos de pandemia, tiempos de guerra económica, mantener al aire la verdad a través de la señal de radio».
En el segmento «Un guayoyo para las noticias», Jorge Arreaza destacó la importancia de la decisión del mandatario Nicolás Maduro de suspender el acuerdo de cooperación que mantenía Venezuela con Trinidad y Tobago en materia de «economía y gas, deja sin efecto en las medidas cautelares que el Presidente anuncia y que son una señal muy clara, porque allí había un Gobierno bastante respetable, honorable, que creía en la integración de Nuestra América y en el respeto y la tolerancia a las relaciones internacionales, el Gobierno del primer ministro Keith Rowley, pero bueno, llegó Kamla Persad, la primera ministra, alineada a los intereses de Donald Trump, alineada con el secretario de Estado Marco Rubio, para agredir a Venezuela», sentenció.
Por su parte, Victoria Londoño informó que «el próximo 23 de noviembre será la Consulta Popular Nacional y hoy inician en todo el país las asambleas para la postulación de los proyectos, ya todos los que tienen su Agenda Concreta de Acción, los que tienen sus Mapas de Soluciones, pueden ir en cada Comuna convocando a sus asambleas para ir postulando, quedan pocos días, y va a ser un regalo para el Presidente también porque esa consulta va a ser el día de su cumpleaños».
Igualmente, Londoño destacó el relanzamiento del 1X10 del Buen Gobierno con enfoque comunal y despliegue permanente, «se designaron nuevos padrinos del Gobierno Bolivariano en cada estado y a su vez el Presidente Maduro ordenó que cada Sala de Autogobierno debe tener activado el sistema 1X10 las 24 horas del día».









